
La Comunidad de Paz de San José de Apartadó, fundada en 1997 en medio del conflicto interno colombiano, reclama la autodeterminación y la independencia de ambas partes del conflicto, el Estado y los grupos armados. Desde su fundación, su población se ha enfrentado a la violencia en todas sus formas, incluidos cientos de asesinatos, desplazamientos masivos, destrucción de viviendas, usurpación de tierras, quema de cosechas y violencia sexual. El último episodio trágico de esta violencia tuvo lugar el 19 de marzo con el asesinato de dos miembros de la comunidad, Nalleli Sepúlveda, de 30 años, y Edinson David, de 14 años.
Conversatorio con dos integrantes de la Comunidad de Paz:
- Ruby Arteaga, Comunitaria y defensora de la tierra y la vida campesina
- José Roviro López Rivera, Comunitario y defensor del medio ambiente y de la tierra
- Intervención de la Misión Permanente de Colombia ante la ONU
- Moderación de Tatiana Rojas, Coordinatrice de la Plateforme Colombie-Suisse
Este acto está organizado en colaboración con LANI, AGEH, Operazione Colomba y la Misión Permanente de Colombia ante la ONU.
Evento en español.
Más información sobre el tema:
- La declaración de PBI ante el Consejo de Derechos Humanos denunciando este doble asesinato, PBI Suiza, 25.03.2024
- An Interview with Ruby (Yudis Alba) Arteaga & José Roviro López Rivera, PBI UK, 28.05.2024
- Colombie: assassinat du défenseur des droits humains Huber Velásquez à San José de Apartadó, PBI Suisse, 13.01.2022
- Entretien avec Soeur Mariela sur l'approche éducative alternative au sein de la communauté de paix de San José de Apartadó, PBI Suisse, 27.04.2020
Date et lieu
Chemin Eugène-Rigot 2
Ginebra